lunes, 11 de agosto de 2025

Madre Coraje: la maternidad en guerra, de Brecht al guion cinematográfico

Recuerdo perfectamente la primera vez que vi Madre Coraje y sus hijos sobre un escenario. Fue en 1977, en un teatro de barrio en Ciudad de México. Yo trabajaba como asistente en uno de los montajes de Jodorowsky y una compañera actriz me arrastró a verla. Me dijo que si quería entender de verdad lo que era la dramaturgia política, no podía dejar pasar esa función. Tenía razón. No salí de allí igual. Brecht había escrito la obra en 1939, pero lo que vi aquella noche no era un eco lejano: era una bofetada directa, un espejo incómodo de las guerras que no se libran con fusiles solamente, sino también con el hambre, la necesidad y la negociación diaria por la supervivencia.

miércoles, 6 de agosto de 2025

¿Por qué algunos guiones triunfan aunque los críticos destrocen la película?

Recuerdo una junta con una productora mexicana que me dijo, mientras hojeaba mi guion: —Está muy bien escrito, Marta, pero ¿a quién carajos le va a importar? Desde entonces, entendí que hay otro juego en la industria: uno donde la calidad no siempre garantiza el éxito, y donde conectar con el público vale más que complacer a la crítica.
Licencia Creative Commons
el inquilino guionista se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.