lunes, 7 de julio de 2025
Escribir, corregir, analizar: las IAs que ya hacen todo el trabajo del guionista
Todo empezó con una promesa mal calculada. Le dije a mi profesor de Taller de Guion III que para el lunes tendría un trabajo sobre "cómo están afectando las inteligencias artificiales a la escritura de guiones". Lo dije con tono serio, como si fuera algo que ya dominara. Spoiler: no tenía ni idea.
domingo, 6 de julio de 2025
Entrevista a Aarón Romera a 15 años de El Inquilino Guionista
PREGUNTA
Me siento muy emocionando por entrevistarte en tu propio blog, llevas 15 años de pensamiento, escritura y resistencia guionística...
Me siento muy emocionando por entrevistarte en tu propio blog, llevas 15 años de pensamiento, escritura y resistencia guionística...
AARÓN ROMERA
Gracias, ha sido duro.
domingo, 29 de junio de 2025
Todos los trucos de guion detrás de Destino Final (y cómo siguen funcionando)
Si alguna vez has visto Destino Final, sabes que no se parece a ninguna otra saga slasher… o sí, porque en realidad se parece a TODAS, pero retorcido hasta convertirlo en una experiencia casi filosófica sobre la muerte, el azar y la paranoia colectiva. A lo largo de sus cinco películas (y un sexto proyecto que salió hace pocas semanas), el equipo de guionistas ha usado todos los trucos de manual para estirar la premisa de una muerte inevitable y mantenernos enganchados.
Veamos cuáles son, cómo los aplican y por qué siguen funcionando.
lunes, 19 de mayo de 2025
A los guionistas nos están dejando fuera del encuadre
Leí el informe de la Oficina de Copyright sobre el entrenamiento de inteligencia artificial con obras protegidas. Lo abrí con una mezcla de curiosidad y esperanza. Pensé: “por fin, un documento oficial que pondrá en palabras lo que venimos gritando desde hace meses”. Pensé que encontraría claridad, alguna defensa del trabajo creativo, algún reconocimiento explícito de que lo que está pasando con nuestras obras no es solamente una “cuestión legal compleja”, sino algo profundamente injusto.
sábado, 10 de mayo de 2025
Hipocresías narrativas y de guion en la era del consentimiento
En el cine y la televisión contemporáneos, ciertos gestos han dejado de ser solo recursos narrativos para convertirse en declaraciones ideológicas. El beso, uno de los elementos más primarios y potentes del lenguaje audiovisual, se ha vuelto un campo de batalla moral. Pero lo curioso —y preocupante— es que ese campo de batalla no se libra de la misma manera si el beso es entre un hombre y una mujer, o entre personas del mismo sexo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)