lunes, 14 de abril de 2025

El pasado necesita guionistas con guiones históricos: te cuento cómo escribirlos

Hay géneros que parecen tener sus propias trampas. El guion histórico es uno de ellos. Desde fuera, parece sencillo: eliges un periodo, vistes a los personajes como si fueran parte de una obra escolar, les pones a hablar con cierta pompa, citas una fecha al principio y ya tienes la atmósfera. Como si fuera suficiente con declarar que estamos en “1519” o en “la posguerra” para que el espectador se sienta transportado. Pero no. Quien ha intentado escribir uno de estos guiones lo sabe: el pasado es escurridizo. Cuanto más lo estudias, más dudas aparecen. Y cuanto más lo ficcionalizas, más te das cuenta de que estás tratando con material sensible. Porque el pasado no está muerto. Lo seguimos discutiendo, lo seguimos temiendo. Y lo seguimos usando.

Licencia Creative Commons
el inquilino guionista se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.