miércoles, 19 de febrero de 2025

La verdad incómoda: sin un buen mentor, tu guion no llegará lejos

Aaron Sorkin aprendió de William Goldman, quien le dijo que un guion debía atrapar desde la primera página. Quentin Tarantino absorbió todo lo que pudo de Roger Avary, con quien escribía y rebotaba ideas antes de que su carrera despegara. Diablo Cody tuvo a Jason Reitman, quien no solo dirigió su primer guion, Juno, sino que la ayudó a entender el negocio. Y en México, Guillermo Arriaga ha contado que trabajó codo a codo con Alejandro González Iñárritu, aprendiendo juntos cómo contar historias que consideraban de gran impacto artístico y emocional.

sábado, 15 de febrero de 2025

Los cirujanos del guion: el arte (y el tormento) del script doctoring

En el vasto y despiadado ecosistema de la industria cinematográfica, el guion es la semilla de la que brota todo lo demás. Sin un guion sólido, ni el director más visionario, ni el actor más talentoso, ni la productora con el bolsillo más hondo pueden salvar un proyecto del naufragio. Pero los guiones no nacen perfectos. A veces están torcidos, otras veces son flácidos, y en ocasiones simplemente no tienen sentido. Y es en ese momento de crisis, cuando el guionista ya ha derramado suficientes lágrimas sobre su teclado y el productor empieza a sudar frío, que entra en escena el script doctor.

domingo, 9 de febrero de 2025

La acción descendente en el guion cinematográfico: cómo se escribe y para qué sirve (¡con ejemplos de cine en español!)

Cuando hablamos de la estructura de un guion, generalmente nos enfocamos en el planteamiento, el desarrollo y el clímax. Sin embargo, hay un momento crucial que muchas veces pasa desapercibido: la acción descendente. Esa fase en la que la historia empieza a cerrar sus hilos, mostrando las consecuencias del clímax y preparando al espectador para el desenlace.

viernes, 7 de febrero de 2025

Decálogo del guionista para no caer en las trampas de las plataformas de streaming

El sueño de cualquier guionista es ver su historia producida y disponible en una plataforma de streaming. Pero entre ese sueño y la realidad, hay un obstáculo: el contrato. Las plataformas juegan con ventaja. Tienen abogados, equipos legales y contratos redactados de forma que muchas veces benefician más a ellos que a ti. Para no firmar a ciegas, aquí tienes un decálogo con las claves que debes revisar antes de comprometerte.

jueves, 6 de febrero de 2025

Por qué los best sellers cambiaron la historia del guion de cine en los años setenta del siglo XX

En la década de 1970, Hollywood vivió una transformación en su manera de seleccionar y desarrollar guiones cinematográficos. Una de las fuerzas motrices detrás de este cambio fue la creciente influencia de los best sellers literarios. Si bien la adaptación de novelas al cine no era un fenómeno nuevo, en esta década se consolidó como una estrategia clave de los estudios para garantizar el éxito de taquilla, modificar las estructuras narrativas del cine y redefinir el papel del guionista en la industria.
Licencia Creative Commons
el inquilino guionista se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.